Entorno interno


Entorno Interno de la Institucion Educativa Jorge Eliecer Gaitan Ayala



Diagnóstico interno.

La mejora continua es una de las características de las organizaciones que están presentes en el mercado actual, las instituciones educativas públicas no solo compiten por lograr mantener un óptimo nivel académico, sino que también requieren de la maximización de los recursos con los que cuenta, por ello la planificación del desarrollo tecnológico es indispensable para poder ofrecer un servicio educativo de calidad, que satisfaga las necesidades de la población.

DOFA del uso de las TICS en la Institución educativa Jorge Eliecer Gaitán Ayala
GESTIÓN
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Directiva
Las coordinaciones no tienen equipo de cómputo disponible
Los teléfonos inteligentes han facilitado y hecho efectiva la comunicación
Todo el equipo directivo utiliza las TIC
El costo y cobertura de internet
Administrativa
La centralización de la información en el equipo administrativo que da soporte a los procesos.
Capacitar a más personas en el uso del sistema de información.
Se cuenta con programa de gestacol para gestión de información, y acceso a acudientes por perfil.
La seguridad de los equipos en los que se tiene la información.
Académica
Los recursos tecnológicos se usan como material de soporte, pero no hay interacción entre docente y estudiante por medio virtual
El ministerio de educación ofrece material de apoyo a la actividad misional que promueve la transversalidad de las TIC
En un 95% los docentes utilizan herramientas tecnológicas en su quehacer formativo
Se cuenta con 200 equipos portátiles y 7 de mesa con conexión a internet
Insuficiente cobertura de internet para equipos como Smart TV, o el uso de docentes en el aula de teléfonos inteligentes
Comunidad
Un alto porcentaje de la comunidad no cuenta con equipo de cómputo o internet en casa
Interés por aprender a usar herramientas tecnológicas.
El # de computadores disponibles para atender la población
La inseguridad en el sector.



Capacidad directiva.
La institución educativa Jorge Eliecer Gaitán Ayala tiene un Consejo directivo integrado por representantes de todos los grupos de interés, un rector y en la gestión operativa 7 Coordinadores para realizar la gestión directiva; las directrices académicas son emanadas por el ministerio de educación.  Se realiza una planeación para cada 5 años pero anualmente se evalúa el cumplimiento.  Se da valoración primero a la gestión directiva que tiene en cuenta horizonte institucional,  gerencia estratégica, gobierno escolar, cultura y clima escolar y relaciones con el entorno.  En segundo lugar la gestión Académica que refiere a diseño y prácticas pedagógicas, gestión de aula y seguimiento académico. La tercera gestión que se evalúa es la administrativa y financiera que se refiere a los temas de apoyo a la gestión académica, recursos físicos, recurso humano y servicios complementarios. La última gestión es la comunitaria que refiere a la proyección a la comunidad, accesibilidad, participación y convivencia y prevención del riesgo.

Capacidad competitiva.
La institución es la más solicitada por la comunidad aledaña pese a que también hay un colegio público con infraestructura nueva y dos colegios privados, las razones probables:  En los últimos 3 años se han beneficiado 22 de sus estudiantes con la beca ser pilo paga que se otorgan a los estudiantes que obtienen los mejores resultados en las pruebas saber  grado 11; ofrece a sus estudiantes tres modalidades de bachillerato, Académico, Bachillerato técnico en contabilidad sistematizada y Bachillerato técnico en diseño y diseño de software.  También en la institución se trabaja con el programa todos a aprender, que además de dar fundamentos en metodología, facilita textos de apoyo a docentes y estudiantes. Se tiene el programa Colombia Bilingüe y llegan docentes nativos de inglés que refuerzan los medios para desarrollar el habla y la escritura en inglés; Por el tipo de estudiantes atendidos se han otorgado auxilios como 2000 refrigerios diarios y 400 almuerzos para los escolares de más bajos recursos; Se cuenta con Banda musical, Canto, baile, escuela de futbol de salón y Porras en el espacio de fin de semana para aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes sin ningún costo.

Capacidad financiera.
La institución educativa Jorge Eliecer Gaitán Ayala es una institución pública, tiene 14 años de creada, la nómina docente es pagada por la alcaldía de Villavicencio, los demás gastos como servicios y mantenimiento de la infraestructura provienen de transferencias realizadas por el estado. En el año 2017 manejo un presupuesto de $409.665.351 de los cuales $371.00.000 provinieron de transferencias para atender a unos 5.600 estudiantes  en sus 3 sedes de primaria y una  de bachillerato, estos datos se tomaron de la publicación en físico que hace el colegio de los estados financieros.   Los recursos que se entregan son realmente insuficientes para mantener la infraestructura, por ello la comunidad educativa siempre ha participado o financiera o con mano de obra para mantener la infraestructura en las mejores condiciones posibles, de igual manera desarrollan actividades para surtir al colegio de ayudas audiovisuales para facilitar los procesos pedagógicos de los estudiantes. No está contemplada la posibilidad de endeudamiento por temas de tipo legal, no es factible hacerlo.

Capacidad Tecnológica.
Cuenta con 200 equipos portátiles y 7 equipos de escritorio con conexión a internet y de la ciudad, 30 TV y 8 equipos de video Beam que se usa en las prácticas pedagógicas para facilitar el aprendizaje a través de la proyección de material que refuerza las competencias desarrolladas en los estudiantes.
     La tecnología es una parte vital de la institución, no solo por el ofrecimiento de un bachillerato en diseño de software, sino porque también la modalidad contable es sistematizada.  Igualmente hay que manifestar que la lectura a diario es una política dentro de la institución, y por el tema de costos varias de las estrategias de lectura se soportan o en el uso computador, televisor, o equipo de video.   El uso de páginas especializadas en apoyar pedagógicamente a los estudiantes como es el caso del aprendizaje de inglés hace de la tecnología el protagonista en el aprendizaje de los estudiantes.
     Otro de los momentos de aprovechamiento de la tecnología es precisamente en las pruebas de estado para los grados inferiores a 11 que ya se presentan en línea.

Capacidad del Talento Humano.
La institución cuenta con 156 docentes de los cuales el 64% son de régimen 1278 que es evaluado anualmente y el restante de régimen Antiguo 2277 que no presenta evaluación de desempeño.  El nivel mínimo para trabajar como docente es normalista, en la institución el 12% tiene esta escolaridad, el 69% es profesional y el 19% restante tiene maestría o doctorado.
     Respecto de la experiencia el 79% tiene de 10 a 15 años de experiencia en el campo docente, e 9% tiene entre 16 a 20 años de experiencia y el 12% restante tiene menos de 10 años de experiencia en el campo docente.   En cuanto a la rotación este es un gremio con una estabilidad muy alta por el tipo de contratación el año anterior la rotación fue del 0,6 y se generó por que el docente se pensionó.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala