Semejanzas de conceptos administrativos en la Instituciones Educativas
Semejanzas de conceptos administrativos en la Instituciones Educativas
Las instituciones educativas son organizaciones
integradas por personas, que cuentan con recursos y que ofrecen un producto a
la comunidad que en el caso es la educación, por tanto se requiere de la
administración para que su funcionamiento sea el mejor y se obtengan resultados
que las mantengan competitivas y vigentes en el tiempo, por ello se hablará de
las similitudes. Respecto a las escuelas
administrativas los conceptos de Frederick Winslow Taylor sobre el uso
eficiente de los recursos son sumamente válidos. El ministerio de educación a través de leyes
ha marcado parámetros administrativos que direccionan el quehacer
administrativo que soporta en proceso misional como son las actividades
pedagógicas. A través de instrumentos
diseñados para planeación de las actividades las instituciones ponen en marcha
cada uno de los proyectos que tienen el propósito de formar.
También
son aplicables los aportes de Henry Fayol por cuanto cada miembro de la
institución cumple unas funciones que hacen posible el desarrollo del proceso
educativo, de hecho se observa que la existencia de un manual de funciones en
la institución, facilita el procesos de inducción y ubica a cada protagonista
en la educación de qué se espera de él y porqué debe responder.
El
pensamiento sistémico es fundamento de la razón de ser de la educación pues se
forman seres humanos más capacitados que se interesan por aportar sus
capacidades a la comunidad a través del ejemplo, técnicamente denominado
conformismo, y se siembra el valor de dar, más que el de recibir para que
seamos proactivos en la creación de una cultura más positiva.
Comentarios
Publicar un comentario